PINTURA: Pepe Baena Nieto

Obra original de la portada
Portada Njoy septiembre 2025

Pepe Baena Nieto (Cádiz, 1979)

Pepe Baena es un pintor cuyo camino se escucha en cada trazo: tranquilo, atento y curioso por lo que nos rodea. Sus cuadros invitan a quedarse, a dejar que la mirada se entretenga en lo cotidiano para descubrir lo extraordinario que se esconde en lo simple. En sus composiciones, la vida de todas las horas -un banco en la plaza, una esquina iluminada por el sol de la tarde, el vaivén de una calle- se revela con una luz especial que parece contar su propia historia.

La paleta de Baena oscila entre cálidos susurros y fríos contados, y sus pinceladas, a veces sueltas y otras más contenidas, construyen una atmósfera que invita a respirar. No se trata solo de ver, sino de sentir: la quietud de un momento de domingo, el rumor suave de una escena urbana o la memoria que emerge de un objeto cotidiano. Esa capacidad de convertir lo observable en algo con sentido más profundo es, para él, una forma de lenguaje.

En cuanto a la técnica, Baena juega con un realismo que no teme rozar lo expresivo. Sus obras no buscan la perfección fotográfica, sino una verosimilitud que deje espacio a la emoción. Sabe equilibrar lo simple con lo complejo: una composición clara que, al mirarla con calma, revela capas de significado. La textura de la superficie y la gestión de la luz no son meros recursos estéticos; son herramientas para acercar al espectador a la vivencia de lo que se muestra.

El proceso creativo de Baena parte de la observación directa: caminar por la ciudad, sentarse en una terraza, entrar en contacto con objetos y escenarios que, a primera vista, podrían parecer comunes. Es ahí donde toma decisiones: qué tema elegir, qué matiz de color resalta más la atmósfera, qué ritmo darle a la pincelada para sostener la emoción del momento. Más que una huella de la realidad, busca una lectura sensorial que conecte con quien mira.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en exposiciones que han ido tejiendo su voz dentro de su generación. Sus obras no solo retratan lo que está ahí, sino que proponen una conversación sobre el tiempo, la memoria y la relación entre el ser humano y su entorno. Invita a mirar con paciencia, a observar lo cercano con una curiosidad que se mantiene viva, y a descubrir la poesía que late en el día a día.

Pepe Baena acumula premios y reconocimientos por distintos puntos de la geografía española y destaca por su arte costumbrista contemporáneo y figurativo.