J.C. Baeza (Sevilla 1970) comienza a coleccionar música a los 16 años en Sevilla. Lo típico de entonces cassetes grabadas de amigos y algún vinilo de rock por aquí, otro de blues por allá, hasta que a finales de los 80’s descubre el patanegreo, Camarón y la música negra en un coctel explosivo . Es ahí cuando su consumo voraz de vinilos le lleva hasta Madrid y a los clubs que le marcan en su carrera: La Boca del Lobo, Suristan, Kathmandu … pinchando rock, funk, soul y raregrooves hasta finales de los 90’s,cuando trabaja como agente de promo para Virgin Records España con los Delinquentes y Manu Chao entre otros durante los últimos años de la discográfica . Más tarde regresa a Sevilla para formar (junto a Pete la Motta y DeejayKul) Los Rumbers, su banda como ideólogo y productor , con su «Flamenco Breaks», arrasa en listas internacionales y critica, llegando a actuar en tres Womex y un L.A.M.C. en NYC, así como en festivales de todo el mundo (México, Brasil, E.E.U.U., África y casi toda Europa). Es actualmente promotor internacional , manager con especialidad en sonidos negros desde 2010 como Love Supreme música/Records abarcando así casi un 360 Productor label internacional booking publishing y manager de bandas nacionales
J.C. Baeza (Promotor y Dj)
Juan Carlos Torres (BUBBLE).
Alex Warp (Cantante, músico, DJ, productor, promotor y performer)
Julio Moreno (Sevilla)
Juan Gotán (Guitarrista)
Juanma Ruiz López
Nacho Arcos (Promotor y DJ)
Juan de la Oliva (Percursionista)
Clara Montes (Madrid)
María Hita del Cid (HDC)
Sandrobianchi aka blaqdiva
Sandra Pedraja
"Mr. Groovy"
Odille Lima.
Natalia Delmar la Serrata: Bailaora, compositora y cantante urbana.
María Reyes Vázquez.
Miguel Campos (Cantaor)
Roxana Pappalardo Blatnik (Sevilla, 1990)
Diana Erenas, “obrera musical” y docente.
Antonio Lizana.
Antonio Coronel Llamas (Huelva, 1964). Percusionista de renombre con una trayectoria excepcional.
Se el primero en comentar