Apuesta por un verano diferente y económico.
Llega el verano, y con él, el gran clásico nacional: la estampida masiva hacia la playa. No importa que haya 40 grados a la sombra, que la arena te queme los pies o que tengas que poner la sombrilla a 20 centímetros de una familia entera que grita como si estuvieran en un karaoke. Da igual. A la playa hay que ir. Porque es verano, y en España, eso es casi una orden.

Pero, un momento… ¿y si te dijera que hay otro camino? Uno que no implica renunciar a la playa, sino descubrir que hay vida más allá de la tumbona. Podemos seguir disfrutando de la costa, claro que sí, pero tenemos la suerte de vivir en un país con un clima envidiable desde mayo hasta octubre. Eso nos permite elegir cuándo y cómo queremos veranear, sin necesidad de hacerlo todos al mismo tiempo, en el mismo lugar y al mismo precio.
¿Y si este año alternamos? Podemos disfrutar del mar en momentos menos saturados y, al mismo tiempo, descubrir destinos más tranquilos, más frescos y más económicos. Lugares que a menudo pasan desapercibidos, pero que tienen tanto o más encanto que los típicos destinos de postal. Además, al hacerlo, ayudamos a dinamizar el turismo en zonas rurales y menos masificadas, fomentando un modelo más sostenible y auténtico.
España está llena de rincones increíbles: sierras, valles, ríos, pueblos con historia y naturaleza a raudales. No hace falta irse muy lejos para desconectar de verdad. Solo mirar en otra dirección.
¿Te animas a descubrirlos?
Hay miles de rincones con encanto en España, así que he hecho una selección repartida por distintas zonas de la península. La idea es sencilla: que puedas encontrar un plan bonito, tranquilo y diferente sin tener que cruzarte medio país. Así, aunque no tengas muchos días libres, siempre puedes escaparte un fin de semana y desconectar sin complicaciones.
- Sierra de Francia (Salamanca)
- Nacimiento del Río Mundo (Albacete)
- Rascafría (Sierra de Guadarrama)
- Valle del Jerte (Cáceres)
- Sierra de Aracena (Huelva)
- Valdelinares (Teruel)
- Vall de Boí (Lleida)
- Parque Natural de Redes (Asturias)
- Els Ports (Castellón)
1. SIERRA DE FRANCIA (SALAMANCA)
Un rincón lleno de magia al sur de Salamanca, donde la naturaleza y la arquitectura tradicional se dan la mano. Ideal para senderismo, escapadas rurales y perderse entre bosques y pueblos que parecen sacados de un cuento.

- Peña de Francia
Uno de los miradores más espectaculares de Castilla y León. A más de 1.700 metros de altitud, las vistas desde el santuario te dejarán sin palabras. - La Alberca
El pueblo más conocido de la sierra y con razón: casas de entramado, balcones floridos, tradición viva y mucha historia. Obligatorio callejear sin mapa. - Ruta a La Torrita
Una ruta de senderismo con encanto que te lleva hasta una cima con vistas impresionantes. Perfecta para conectar con la naturaleza. - Mogarraz, el pueblo de las mil caras
Famoso por los retratos de antiguos vecinos que decoran las fachadas. Un museo al aire libre en medio de un pueblo de postal. - Ruta circular del Camino del Agua
Un paseo entre bosques, arroyos, arte y tranquilidad. Ideal para quienes buscan algo fácil, fresco y fotogénico.
2. NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (ALBACETE)
Una de las joyas naturales de Castilla-La Mancha. Aquí el agua brota con fuerza desde el corazón de la montaña en un espectáculo que, si tienes suerte, te dejará sin aliento. Naturaleza en estado puro.

- El Chorro del río Mundo
Una impresionante cascada que cae desde más de 100 metros. En época de lluvias o deshielo, se produce el famoso “reventón”, un fenómeno natural único. - Ruta al Nacimiento
Sendero corto y accesible que lleva hasta el mirador del chorro. Ideal para disfrutar del entorno sin grandes complicaciones. - Cueva de los Chorros
Donde nace el río. Aunque solo se puede entrar con guía y experiencia, verla desde el exterior ya impresiona. - Riópar Viejo
El antiguo núcleo del pueblo, con ruinas, calles empedradas y vistas espectaculares. Perfecto para una tarde tranquila. - Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima
El entorno que lo rodea: montañas, bosques, cuevas y rutas para todos los niveles. Un paraíso para senderistas.
3. RASCAFRÍA (SIERRA DE GUADARRAMA)
Un rincón fresco y verde a menos de dos horas de Madrid. Entre montañas, ríos y bosques, Rascafría ofrece aire puro, paisajes espectaculares y un ambiente tranquilo todo el año.

- Monasterio de El Paular
Un conjunto monumental del siglo XIV que combina historia, arte y espiritualidad en un entorno de película. - Las Presillas
Piscinas naturales de agua cristalina, rodeadas de praderas y con vistas al pico Peñalara. Plan perfecto para un día de verano. - Ruta al Bosque Finlandés
Un sendero corto y mágico, que termina en una laguna con una caseta de madera y un embarcadero al más puro estilo escandinavo. - Puente del Perdón y antigua Casa de Postas
Un rincón con historia junto al río Lozoya. Ideal para pasear y entender el pasado de la zona. - Ruta al Pico Peñalara
Para los más aventureros, una de las rutas más emblemáticas del Parque Nacional. Cumbres, lagunas glaciares y vistas espectaculares.
4. VALLE DEL JERTE (CÁCERES)
Famoso por sus cerezos en flor, pero igual de impresionante en verano. Este valle extremeño combina naturaleza, pueblos con encanto y algunas de las mejores piscinas naturales del país.

- Garganta de los Infiernos
Una reserva natural espectacular con senderos, cascadas y las famosas «marmitas de gigante», pozas esculpidas en la roca donde puedes darte un baño inolvidable. - Ruta de las Nogaledas
Una caminata sencilla entre cascadas, vegetación frondosa y sombra garantizada. Perfecta para las mañanas de verano. - Cabezuela del Valle
Uno de los pueblos más bonitos del valle, con arquitectura tradicional, calles empedradas y un ambiente encantador junto al río. - Jerte
El pueblo que da nombre al valle. Tranquilo, acogedor y punto de partida para muchas rutas naturales. - Piscinas naturales
En todo el valle encontrarás charcos, pozas y zonas de baño cristalinas, muchas acondicionadas con merenderos y zonas verdes para pasar el día.
5. SIERRA DE ARACENA (HUELVA)
En pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, este rincón onubense es perfecto para desconectar, caminar entre dehesas y saborear el auténtico jamón ibérico.

- Gruta de las Maravillas (Aracena)
Una cueva subterránea de estalactitas, lagos y formaciones mágicas. Todo un espectáculo natural en el corazón del pueblo. - Aracena
El pueblo principal de la sierra, con castillo, iglesias, casas blancas y una oferta gastronómica irresistible. Punto de partida ideal. - Alájar y la Peña de Arias Montano
Un balcón natural con vistas increíbles y un conjunto histórico lleno de espiritualidad y belleza. - Cortelazor
Uno de los pueblos pintorescos de la Sierra de Aracena donde el tiempo se detiene entre casas blancas, callejuelas empedradas y paisajes de ensueño. Un destino ideal para perderse y reencontrarse con la naturaleza y la tranquilidad. - Senderos entre castaños y encinas
Kilómetros de rutas señalizadas que conectan pueblos y te sumergen en paisajes verdes, frescos y silenciosos. Ideales para caminar sin prisa.
6. VALDELINARES (TERUEL)
Con sus más de 1.600 metros de altitud, es uno de los pueblos más altos de España. En verano, ofrece aire fresco, cielos despejados y paisajes verdes que invitan a desconectar del calor… y del mundo.

- Pasear por el pueblo
Calles empinadas, casas de piedra y un ambiente de montaña auténtico. Ideal para disfrutar con calma y sin agobios. - Sendero de los Molinos
Ruta sencilla y familiar entre pinares, arroyos y antiguos molinos restaurados. Naturaleza y tradición a cada paso. - Área recreativa Fuente del Gavilán
Perfecta para un picnic veraniego entre árboles, con mesas, sombra y agua fresca asegurada. - Mirador de Valdelinares
Un balcón natural con vistas panorámicas sobre la sierra. Al atardecer, es un espectáculo. - Avistamiento de estrellas
Gracias a su altitud y cielos limpios, es una zona ideal para la observación astronómica. Lleva una manta y disfruta del universo.
7. VALL DE BOÍ (LLEIDA)
En pleno Pirineo catalán, este valle combina patrimonio románico, montañas imponentes y rutas frescas que son un regalo para el cuerpo y la mente. Un destino perfecto para huir del calor sin renunciar a la belleza.

- Iglesias románicas del valle
Un conjunto único declarado Patrimonio de la Humanidad. Santa María de Taüll o Sant Climent son joyas del románico que impresionan por dentro y por fuera. - Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Uno de los grandes tesoros naturales de España. Lagos glaciares, bosques, cascadas y rutas de senderismo para todos los niveles. - Taüll
El pueblo más emblemático del valle. Calles empedradas, vistas a las montañas y una atmósfera que invita a la calma. - Balneario de Caldes de Boí
Un espacio de relajación rodeado de naturaleza, ideal para desconectar con aguas termales en pleno corazón del Pirineo. - Rutas de alta montaña
En verano, los caminos del valle están en su mejor momento. Recorrerlos es disfrutar de aire puro, silencio y paisajes de postal.
8. PARQUE NATURAL DE REDES (ASTURIAS)
Menos conocido que Picos de Europa, pero igual de impresionante. Un lugar de verdes infinitos, aldeas escondidas y rutas fresquísimas.

- Brañagallones
Un valle escondido al que se llega caminando o en todoterreno. Parece sacado de una película. - Ruta del Alba
Un paseo junto al río entre paredes de roca y cascadas. Fresco, fácil y precioso. - Pueblos como Campo de Caso o Bezanes
Pequeños, tradicionales y rodeados de montañas. - Fauna salvaje
Con suerte, puedes ver rebecos, urogallos y hasta rastros de osos. Un paraíso natural real. - Queso Casín y gastronomía local
Sabores potentes y auténticos, perfectos después de una ruta.
9. ELS PORTS (CASTELLÓN)
Un rincón de montaña en la Comunidad Valenciana donde el calor no aprieta tanto, el paisaje impone y el tiempo parece ir más lento. La joya de la zona es Morella, uno de los pueblos más bonitos de España, pero su entorno es igual de especial y mucho menos conocido. Aquí, la historia, la piedra y el silencio son los protagonistas.

- Morella
Una villa amurallada espectacular, coronada por un castillo que domina todo el paisaje. Casas colgadas, callejuelas empedradas, gastronomía local (trufa, cordero, flaons)… aunque algo turística, es una parada obligatoria. - Forcall
A solo 15 minutos de Morella, este pequeño pueblo se encuentra en un cruce de ríos, rodeado de montañas y con un encanto sereno. Ideal para alojarse sin agobios. - La Tinença de Benifassà
Un parque natural próximo, más salvaje y menos transitado, con bosques, embalses y rutas de senderismo que ofrecen sombra, vistas y frescura. - Cinctorres y su yacimiento de dinosaurios
Una parada curiosa y educativa en un entorno rural muy tranquilo. Tiene rutas entre pinos y paisajes típicos del Maestrazgo. - Castellfort y sus miradores
En lo alto de la sierra, este pueblo ofrece vistas infinitas, puestas de sol espectaculares y un silencio que lo llena todo.
Majo Bisbal
NJOY With Us!