LEWA: El camino del handpan

Foto: Reyes Aledo

La música ha estado siempre en la vida de Lewa. Elísabet Iglesias (Lewa) nacida en Sevilla, andaluza de corazón, se formó como pianista en su infancia, licenciándose posteriormente en Historia y Ciencias de la Música en Granada. Su infancia transcurrió entre el olor a trementina y las melodías que su padre, pintor artístico, ponía en vinilos y casetes. Alan Parsons, Pink Floyd, Los Beatles y otros grandes. Su madre lo hacía entre coplas y rimas andaluzas, y la música siempre fue sinónimo de refugio, unión y consuelo.

De niña, un pequeño órgano Fesma marcó el inicio de un viaje musical que la llevaría del piano al conservatorio y de ahí al descubrimiento de un nuevo mundo sonoro. Pero no siempre los caminos son rectos. Años de estudio intenso y tendinitis recurrentes la alejaron del piano, haciéndola dudar de su lugar en la música. Hasta que, en un festival de danza, escuchó por primera vez el sonido de un handpan. Fue un flechazo. Un reencuentro con la ilusión de tocar y componer y de reconciliarse con su creatividad. 

Desde entonces, Lewa ha convertido este instrumento hipnótico en su propia voz artística. Su primer álbum, D Ecstasy (2021), la presentó como una intérprete y compositora capaz de entrelazar la delicadeza con la fuerza expresiva. Como explica el crítico Dave Franklin, su música teje paisajes sonoros donde el handpan convive con influencias clásicas, folk y electrónicas, creando un universo propio. 

En la actualidad, Lewa esponsoriza los instrumentos del luthier de handpan Pepis Noblet, Noblet Handpans, uno de los fabricantes más reconocidos en Europa. 

Su singular proyecto la ha llevado a colaborar con la gran pantalla, interpretando la Suite para handpan y orquesta de Isabel Royán en el Festival de Cine de Málaga (MOSMA). En 2021, compuso Tras la niebla, canción original de la Película “Una mañana fría” de la directora Raquel Troyano y que fue candidata a los Premios Goya. Además, ha participado en la banda sonora de La Pecera, del compositor granadino Sergio de la Puente, película nominada a los Premios Platino entre otros muchos reconocimientos.

Trío LEWA: una sonoridad única en directo

Foto: @lapitayelpitaco

Más allá de su faceta en solitario, Lewa lidera una propuesta en formato trío junto al violista Luis Iglesias y el compositor, productor y teclista Aure Ortega. Juntos, han dado forma a un proyecto singular donde los contrastes se convierten en armonía: la profundidad de la viola, la calidez electrónica del Seaboard y la resonancia hipnótica del handpan.

La propuesta de LEWA en directo es un viaje sensorial donde lo clásico y lo contemporáneo dialogan en un espacio atemporal difícil de etiquetar. 

Café de los Maestros: Virginia Luque, La canción de Buenos Aires

Lhasa de Sela (Festival de Quebec 2005). Con toda Palabra and Frontera

Mercedes Sosa – Alfonsina y el mar en directo

The Alan Parsons Project – The Turn of a Friendly Card (The Complete Suite)

Roció Jurado – Se Nos Rompió El Amor

Ana Belén, Joan Manuel Serrat – Mediterráneo (En Directo)

Khatia Buniatishvili – Erik Satie: Gymnopédie No.1

Claude Debussy – Clair de Lune, Maria João Pires live at Jardin Musical

November Ultra – Come into my arms

Paco de Lucia – Entre dos aguas (1976)

Adele – Hometown Glory

Patrick Watson – Lighthouse (Live)

Simon and Garfunkel – The Sound of Silence (1966)

The Beatles – Yesterday (Remastered 2015)

Ennio Morricone – The Best of Ennio Morricone – Greatest Hits

Anna Fedorova – Mozart – Fantasia in D minor, K. 397

Luz Casal – Entre Mis Recuerdos

Yael Naim – Coward

Emilie Simon – The Frozen World

Ludovico Einaudi – «Elegy for the Arctic» – Official Live (Greenpeace)

Agnes Obel – Familiar